¿Quieres aumentar tus ventas? 4 métricas clave para reducir la tasa de rebote de tu web.

Reduce tu tasa de rebote con las 4 Métricas Clave para mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web.

La tasa de rebote es el comportamiento del usuario más perjudicial para tu negocio: es decir, estás haciendo todo el trabajo (y pagando publicidad) para atraer al usuario, pero pierdes la venta. El potencial cliente accede a tu web, pero la abandona sin comprar.

Por eso desde witme queremos ayudarte compartiendo las métricas que debes tener en cuenta para mejorar no solo el tráfico sino la conversión a venta de tu negocio.

  1. Profundidad de la sesión

Simple: medir la cantidad de páginas que consume el usuario antes de comprar.

Por ejemplo, en retail, el 76% de nuevos visitantes viene de dispositivos móviles, lo que supone un consumidor que entra a curiosear de forma superficial. Normalmente, las sesiones de los usuarios desde ordenador suelen ser más largas y con más tiempo para curiosear y decidirse a comprar.

Por lo tanto cuando el usuario accede a tu web o app desde el móvil, el recorrido hasta el objetivo final, la compra, debe ser muy sencillo, intuitivo y que el cliente encuentre de primeras lo que busca, ya que no tiene demasiado tiempo de pensárselo.

¿Qué debemos hacer?
Simplificar el recorrido de los clientes


¿Cómo?
Te damos varios ejemplos:

  • Un proceso de checkout sencillo con los menos pasos posibles para que comprar sea rápido y facil.
  • Un menu inicial sencillo pero detallado para que el usuario acceda directamente a lo que le interesa
  • Botones interactivos que llamen la atención y animen al usuario a realizar la accion que nos interesa, como por ejemplo informar de una oferta.
  • Un apartado de búsqueda para que puedan localizar directamente lo que necesitan
  • Contenido visual y escrito atractivo, que vaya al grano para que anime al usuario a comprar

  1. Tasa de Actividad

Con ella medimos en qué proporción se implican los usuarios a través de los clicks, scrolls o swipes durante su recorrido por nuestra web.

¿Cómo la calculamos?
Tiempo total de interacción dividido por el tiempo total que el usuario permanece en la página. 

Cuanto mayor sea la tasa de actividad, menor será la de rebote y mayores probabilidades de conversión, con lo cual lo más seguro es que mejoremos nuestros resultados notablemente. 

¿Cómo mejoramos la tasa de actividad del usuario en nuestra web? Te damos 3 consejos fundamentales.

  1. Contenido relevante y atractivo: capta la atención del usuario con contenido que le atraiga y le aporte valor. Desde información y recursos útiles hasta soluciones a problemas. Recuerda mantener siempre el contenido actualizado.
  2. Experiencia de usuario optimizada:que sea fluida, agradable y fácil navegar por tu sitio web. Una página intuitiva con buena velocidad de carga en la que el usuario encuentre lo que busca sin problema. Importante: que esté adaptada a dispositivos móviles
  3. Utilizar CTA claras y atractivas: utiliza lenguaje convincente, botones visibles que guíen al usuario a actuar tal y como tú quieres : que se suscriban a tu newsletter, que completen un formulario o que finalicen una compra.
  1. Tasa de scroll


La tasa de scroll es una métrica que indica qué porcentaje de usuarios realiza un desplazamiento hacia abajo (scroll) en una página web determinada. Es decir,  cuánto se desplaza la página hacia abajo en relación con la longitud total de la página.

Esta nos puede proporcionar información muy útil sobre cómo se comporta el usuario en tu web: cuánto tiempo dedican los usuarios a explorar tu contenido, hasta que punto de tu web llegan antes de salirse de ella, qué porcentaje de usuarios se interesan por tu contenido y se involucran con él.

Un estudio de Contentsquare indica que los usuarios suelen hacer scroll solo hasta la mitad de la página. Pista: coloca ahí tus CTA, ofertas y el contenido más atractivo para atraer al usuario e implicarlo mucho más.

  1. Frustración

Gran parte de las visitas de usuarios a sitios web afirman haber sufrido frustraciones durante su customer journey, la mayoría debido a la carga lenta de las webs.

Derivado de esa problemática están también los clicks de frustración, aquellos clicks que hace el usuario compulsivamente sobre cualquier elemento cuando no carga la web.

¿En qué deriva esta frustración? En un aumento de la tasa de rebote y un efecto negativo en el consumo del usuario, ya que abandona la sesión sin convertir. Sin embargo, los retailers que han mejorado la velocidad de sus webs han logrado aumentar sus ventas. Pista: vale la pena invertir en la optimización de tu sitio web.

Nadie conoce tu negocio como tú, pero es fundamental que estés al tanto de todo lo relacionado con tu sector para poder poner en práctica todas las herramientas necesarias para optimizar tus resultados hasta conseguir aumentar ingresos.

Como sabemos que es casi imposible estar al tanto de todo lo que conlleva cualquier empresa o negocio, desde witme contamos con un equipo especializado en gestionar todo lo relacionado con tu negocio online para que no se te escape nada: gestión de publicidad online y redes sociales, optimización y contenido web, performance marketing…

¡Dinos que es lo que necesitas y lo haremos por ti!

Contáctanos en contact@witme.es