¿Cómo hacer que tus seguidores de Instagram vayan a tu establecimiento?

Una de las preguntas que más nos hacéis es cómo llevar todo el tráfico de usuarios que os siguen en vuestras cuentas de Instagram a vuestro negocio local para monetizarlos. Teniendo un negocio, de nada vale tener seguidores si no se traducen en ventas. Por eso, en el post de hoy, os hemos preparado una serie de estrategias que deberías estar ya aplicando para conseguirlo. Sigue leyendo:

Para empezar, es importante optimizar el perfil de la cuenta. Te contamos cómo:


  • Añade la ubicación a tu biografía

Es fundamental que los clientes sepan dónde encontrarte. Por  ello, además de poner la ciudad, te recomendamos poner la dirección exacta para que los seguidores cercanos a tu ubicación, sepan exactamente dónde estás.

Para ello, debes ir a tu perfil de Instagram y dar a “editar perfil- información comercial pública- opciones de contacto- dirección comercial”. Ahí te pedirá la dirección y cuando lo hayas puesto, dale a guardar.

Otro dato que debes incluir en la biografía, es el horario de tu negocio. Así, evitarás que alguien se desplace a propósito y se lo encuentre cerrado, causando la consecuente mala experiencia. Recuerda: solamente existe una oportunidad para causar una primera buena impresión.


  • Configura un botón de acción

Se trata de un botón de llamada a la acción que aparecerá en azul cuando los usuarios muestren interés. Para activarlo, debes seguir estos pasos: editar perfil- opciones de contacto- botones de acción- añadir. Podrás también hacer integraciones para poner la opción de que se puedan reservar citas, cobrar a los clientes…
Para negocios como restaurantes, peluquerías, etc; es muy interesante para poder hacer reservas.

En esta imagen, podemos ver cómo Sephora ha incluído un botón de acción, para poder clicar y acceder directamente al producto en la página web de la marca. De esta manera, el usuario podrá ver el precio y toda la información del producto. 



  • Añadir la ubicación tanto a las publicaciones como a las historias de Instagram

De esta manera, cuando un usuario busque una ubicación, se le mostrarán tanto las publicaciones como las historias que estén etiquetadas en esa ubicación.

Para incluir la ubicación a una publicación; al subir la foto, te saldrán varias opciones entre las que estará “añadir ubicación”; mientras que para incluirla en una historia, debes añadir el hashtag “ubicación” y añadirlo desde ahí.

En esta imagen, el restaurante de El perro y la galleta del Retiro han añadido la ubicación. La podemos ver arriba del todo, debajo del nombre de usuario..

De esta manera, cualquier usuario que vea la foto, puede saber directamente dónde está el restaurante sin necesidad de entrar en el perfil o en la página web a buscarlo.


  • Usa hashtags locales

Lo más importante es que no solo pienses hashtags relacionados con la marca, sino que debes pensar en hashtags relevantes para el área local en donde está el negocio. 

Debes pensar en los hashtags locales que tus clientes objetivo están buscando. Para ello, busca otras cuentas de cerca de tu ubicación e investiga los hashtags que se están utilizando y trata de utilizar los más populares.


  • Ofrece cupones y descuentos en la tienda

Debes ofrecer una razón convincente para que tu público objetivo vaya a visitar tu negocio presencialmente.

Para ello, es buena idea ofrecer un descuento, un cupón, o algún artículo gratis en tienda.

Resalta la promoción en el pie de foto o en la propia imagen, y recuerda añadir los hashtags y la ubicación.

Si prefieres no tener que preocuparte de tener que enviar un mensaje directo a cada usuario que te sigue, en Instaboom ofrecemos este servicio de manera gratuita, si tienes un plan mensual o trimestral activo con nosotros. 

Este servicio  “Welcome MD” te permite enviar un mensaje personalizado con un máximo de mil caracteres, en el que podrías incluir también un descuento específico y de esta manera, saber el tráfico que está llegando a través de Instagram y medir el retorno.


  • Crear recordatorios para eventos en la tienda

Celebrar eventos en la tienda es otra manera de hacer aumentar el tráfico a tu local.

Para invitar a los clientes locales, puedes ofrecerles registrarse para recibir notificaciones cuando tu cuenta suba historias o publicaciones y así estarán siempre informados.

Para ello, debes crear una publicación para el evento, selecciona la opción “agregar recordatorio”, y añade los detalles del evento. 

Otra opción disponible en historias, es añadir una cuenta atrás. De esta manera, puedes poner la fecha del evento junto con la cuenta atrás. Los usuarios pueden marcar la opción de que les avisen cuando finalice la cuenta atrás, y esto les servirá de recordatorio para que estén atentos de la fecha del evento.

Para añadirlo, se debe hacer desde historias, añadiendo la cajita “Cuenta atrás” y personalizándola con la fecha y el nombre que quieras.


  • Prueba social

No hay nada más convincente que las opiniones y reseñas de otros clientes, así como los artículos de prensa y premios locales. Esto puede atraer a nuevos clientes o fidelizar a los que ya tienes.

Para mostrar esta prueba social en tu cuenta de Instagram, puedes enumerar los premios que has ganado, mencionar las revistas locales, compartir las reseñas en historias o publicaciones; incluso, puedes destacar estas historias o fijar estas publicaciones.


  • UGC

UGC: user generated content. Contenido creado por usuarios, relacionado con una marca o empresa.

Además de compartir el contenido creado por tu marca, también es muy interesante compartir el contenido subido por los clientes a su cuenta de Instagram. Es probable que esta opción guste mucho a los usuarios ya que les dará más confianza.

Para encontrar UGC, debes utilizar el hashtag de tu marca y la ubicación de la empresa, para ver el contenido que han compartido. 

Tener un hashtag de marca tiene muchas ventajas, ya que puedes usarlo en todas las publicaciones y pedir a tus seguidores que lo utilicen cuando suban contenido sobre tu marca. De esta manera, al buscar este hashtag, aparecerán todas las publicaciones.

Recomendamos ponerlo en la biografía, y pedir que se use cuando alguien suba alguna publicación mencionando a tu marca. 

Si son publicaciones de calidad, puedes compartirlas en tu feed. Ten en cuenta que antes debes pedir permiso al creador, o bien hay una nueva opción en Instagram, que si los clientes te etiquetan como colaborador, puedes aceptarlo y que aparezca en tu feed. Encima de la foto aparecerán los nombres de los dos perfiles.

Si lo compartes en historias, no es necesario que pidas permiso, pero si recomendamos que menciones al usuario.

Como se puede ver en este ejemplo de Mypugandco y Pecasthepuggle, encima de la foto salen las dos cuentas (la de la marca y la del perrito que lo ha compartido). De esta manera, los usuarios ven que esa foto la ha subido un cliente y esto genera confianza.



  • Comparte contenido local en historias

Aunque la mayoría del contenido que compartas en tu cuenta sea exclusivamente de tu marca, también es interesante que compartas contenido de otras empresas cercanas a la tuya, de planes en la zona de tu local, etc.

De esta manera, conseguirás atraer más seguidores locales y es probable que las marcas a las que compartas en tu cuenta, también compartan tu cuenta.


  • Colabora con usuarios locales

Siempre es buena idea hacer colaboraciones con otras empresas o con influencers, y especialmente si están cerca de tu negocio.

Puedes buscar cuentas de personas influyentes que suelan moverse por la zona de tu negocio y pedirles una colaboración. Habla con él/ella e invítale a visitar tu local. Puedes ofrecerle algún producto/servicio de tu marca e intentar que lo comparta en su perfil de Instagram, o bien hacer una colaboración pagada.

También puedes buscar marcas cercanas a la tuya con la que hacer alguna colaboración y mencionaros mutuamente, etc.


  • Promociona publicaciones para llegar a tu público objetivo

Si la opción anterior no te termina de convencer o no consigues mucha rentabilidad utilizando únicamente el crecimiento orgánico, siempre puedes utilizar las promociones pagadas de Instagram y poner anuncios en la zona que te interese.

Para ello, elige una publicación de calidad, y dale a “promocionar publicación” y elige el objetivo de la promoción (por ejemplo, más visitas al perfil).

Al crear la audiencia, elige la ubicación de tu negocio y establece un rango de distancia para poder llegar a las personas que viven cerca.

Cuando construyas una audiencia, asegúrate de dirigirte a personas en tu área local. Elija su ubicación actual y establezca un radio que se alinee con su base de clientes.


Te animamos a seguir todos estos consejos para beneficiarte de las ventajas que hemos mencionado en cada uno de ellos. 

Además de atraer a tus seguidores de Instagram a tu negocio local, te ayudará a conseguir una imagen de marca mucho más consolidada en redes sociales.